Índice de ilustraciones
Tinta China, número 17 y 18
Viñeta:
Fernando Parrilla:
Sin título
Portada:
Belén Muñiz:
Tinta china
Leonardo Alezones: Alice blue grown
John Tenniel:
Alicia
Enrique Barrero: Callejero del gozo
Juan Francisco Cañones: Al borde del silencio
Odilon Redon:
Silencio
Miguel Florián: Eleusis
Anónimo:
Deméter con espigas y amapolas
Rafael Fombellida: Poemas
Richard Crossley:
Vencejos
Agustín María García López: Intermezzo (VII)
August Macke:
Jóvenes bañistas con ciudad al fondo
David González Lobo: Poemas
August Macke:
Cabezas futuristas
Inés María Luna: Día feriado
Dafema:
Ventanas de los pajares (detalle)
Joan Margarit: Antología
Anónimo:
Locomotora antigua
Enrique Mujica: Poemas
Egon Schiele:
Vally con blusa roja
Josefa Parra: Materia combustible
Joseph Wright of Derby:
El Vesubio desde Portici
Fernando Parrilla: El miedo de la aurora
Fernando Parrilla:
Sin título
Alberto José Pérez: La vida, las estrellas y la luna
Eloy Palacios:
Baile del joropo
Antonio Rivero Taravillo: Tres poemas
Caja de música
(en Guillemin, A.: El mundo físico, Barcelona, Montaner y Simón, 1882;
Biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo
de la Universidad de Sevilla)
Armando Rojas Guardia: Fuera de tiesto
Rand McNally & Co., Chicago:
Mapa del tren Caracas-La Guaira
Jorge Romero Aranda: Poemas
Wilfredor:
Conchas marinas de La Restinga
Inma Solís: Poemas en abanicos
Gustav Klimt:
Mujer con abanico
Teófilo Tortolero: El día perdurable
Carl Vilhelm Holsoe:
Mujer leyendo en una habitación soleada
John Clare: Dos poemas [traducción y nota de Antonio Rivero Taravillo]
John Singer Sargent:
Escena campestre en Ramsau
Fernando Mansilla: La mosca
Anónimo:
Moscas egipcias del valor
Sara Mesa: Rhinozeros
Rah Crawford:
El país de los sueños flotantes
Enrique Mujica: Acento de cabalgadura
Giuseppe Recco:
Bodegón con sandía, calabazas y flores
Manuel Sánchez Chamorro: ¡Huy, perdón!
Ellis Scott:
Stuart Semple
Atilano Sevillano: Minificciones
Carl Offterdinger:
Cenicienta
Marina Gallardo: Del lenguaje y el silencio
Sara Facio:
Alejandra Pizarnik
Inés María Luna: El flamenco como expresión de lo sublime:
la Colección de cantes flamencos de Antonio Machado y Álvarez, Demófilo
Anónimo:
Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, y su esposa, Ana Ruiz;
padres de los poetas Manuel y Antonio Machado
M.ª Ángeles Pérez López: La poesía de Ana Enriqueta Terán: género y tradición
Anónimo:
Ana Enriqueta Terán
Lecturas
Manuel Carmona: David González Lobo. La poesía es comunión
Agustín María García López: Día feriado de Inés María Luna.—Dulcamara de David González Lobo.—Juan Manuel Flores: Vox populi.—Gabriel Barrios Fedriani, el lexicógrafo desatado
Francisco Martínez Cuadrado: Eleusis o la belleza lacerante
Francisco José Ramos: Eleusis de Miguel Florián
Cristóbal Rojas:
Boceto para una lectora
Cabecera
Portada
Índice